News
You are here: Home / a la une / Test Inpulse Start 26″

Test Inpulse Start 26″

Muchas de nuestras pruebas se hacen con bicicletas de alta gama, que a veces tienen presupuestos muy altos.

La marca INPULSE ofrece también una completa gama de 20″, 26″, y 20″ para niños con precios atractivos, esta gama se llama Start.

Para empezar, os vamos a presentar la 26″.

Presentación

La 26 es una bicicleta sobria y muy apta para todo. El cuadro está concebido esencialmente con tubos de forma redonda. Se inicia con las punteras equipadas con un sistema de tensión de cadena único, que permite el reglaje mediante una ruedecilla y sin herramienta. Únicamente hace falta aflojar el tornillo del eje de la rueda y apretar o aflojar la ruedecilla de un lado o del otro con la mano.

Las vainas están hechas de un único tubo, mediante una curva de 180º al nivel del paso de rueda. Pequeñas placas de refuerzo entre las vainas y el tubo superior consiguen reforzar el triangulo trasero.

Las vainas inferiores partes desde las punteras hasta el eje de pedalier, donde recibe un pequeño tubo ovalado que hace las veces de tubo del asiento. Los tubos superior e inferior son de forma redonda y la pipa de dirección acoge un juego de dirección semi-integrado.

La horquilla está equipada con una tija de acero y los brazos en aluminio, y permite montar tanto freno de llanta como freno de disco.

Los equipamientos periféricos son de la marca R, la marca madre de los accesorios Inpulse, salvo los neumáticos, de la marca Kenda, y los frenos, a escoger entre Magura o Hope. Para la ruedas, encontramos una llanta trasera de doble pared y una llanta delantera de pared simple, equipadas con bujes de la marca R. Es importante destacar que, acorde con la horquilla, el buje delantero es un modelo de disco, así podréis cambiar un frenado de disco o de llanta sin cambiar nada.

La transmisión INPULSE recurre a un piñón fijo de 15 dientes atornillado al buje trasero, un piñón de 18 dientes con  9 gatillos y 108 puntos de enganche, atornillado a unas bielas R de 175 mm, y para finalizar unos pedales doble jaula en aluminio.

El puesto de pilotaje se compone de una potencia forjada de 150 mm 30 ° y de un manillar de 710 mm de ancho.

En conjunto, las soldaduras son de buena calidad, pero la pintura negra brillante es un poco débil y no es resistente a la fricción ni a los eventuales golpes menores, que desafortunadamente ocurren en el trial. Os aconsejamos proteger bien el cuadro o no caerse, vosotros mismos !!

Sobre el terreno

Las primeras sensaciones al manillar son muy buenas, se nota perfectamente que la geometría es neutra. Aquí no hay una posición de apoyo en la parte frontal con un pedalier alto o una bicicleta larga con una distancia entre ejes de grúa. La Start 26” está muy bien equilibrada, y su pedalier a +50 completado con una potencia de 150mm x 30° ayuda mucho a la homogeneidad de su equilibrio.

Por contra, en el momento de superar escalones, las sensaciones son un poco particulares. La distancia entre ejes de 1075mm ayuda más para el bunny que para subir a delantera, pero después de algunas horas al manillar uno se adapta muy bien. Sobre el terreno natural, la Start 26” ayuda mucho para rodar, ideal para los pilotos de la vieja escuela.

Los pasos sobre la rueda trasera y los transfers exigen un esfuerzo un poco más importante, sobretodo para ponerse en posición, pero una vez en posición, la estabilidad es buena y cómoda.

A cada golpe de pedal, la bicicleta da una sensación de flexibilidad. Ya sea en los transfers o tomando impulso, la llanta trasera acaba frotando con la plataforma durante los grandes impulsos.

Esta flexibilidad es, sin embargo, de doble filo, ya que de una parte puede obstaculizar el golpe de pedal, pero por otra perdona los eventuales errores de posición o de movimiento. Por ejemplo, para los laterales, esta flexibilidad ofrece un efecto muelle muy apreciable.

Otra técnica donde la Start 26” es agradable : el 2 tiempos. La posición es ideal para hacer un buen movimiento.

 Conclusión

Podemos decir que esta bicicleta es muy polivalente, ya que creemos que ha sido estudiada para pilotos que se inician, pero también puede ser muy útil para pilotos con un buen nivel.

Ficha técnica

Cuadro : aluminio 6061T6

Horquilla : aluminio 6061T6 compatible Disco y HS33

Potencia:   »R » forjada 150mm x 35°

Manillar :  »R » aluminio 6061T6 longitud : 710mm

Juego de dirección :  »R » semi-integrada

Frenos delantero / trasero : Disco/HS33 o HS33/HS33

Bielas :  »R » ISIS para piñón roscado

Pedales : « R » doble jaula aluminio

Piñón :  »R » 9 gatillos 108 puntos de enganche

Piñón fijo : 15 dientes roscado

Cadena : KMC Z510 reforzada

Eje de pedalier : ISIS 128mm

Rueda delantera : pared simple compatible Disco+HS33

Rueda trasera : pared doble

Neumático delantero : Kenda Small Block Eight Lite

Neumático trasero : Kenda Nevegal Stick-E

Opciones :

Llantas : Rojo, plata o blanco

Freno delantero : Magura HS33 o Disco Hope Trial Zone Ø180

Precio : 1199 €

Geometría :

Distancia entre ejes : 1075 mm

Bases traseras : 380 mm

Pedalier 50 : mm

Peso verificado : 10 kgs

Test : Alexandre Maynadier – Fotos : Christopher Franck

3 comments

  1. Merci pour le test!
    Pour rectifs le pivot de fourche est 100% aluminium CNC et non acier, les pédales sont simple-cages et la potence 150mmX35° et non 30°.
    Merci, a+!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

http://www.shopspirit.net
%d bloggers like this: